SpanishEnglishGermanFrench
  • Inicio
  • Alojamiento
    • Casa Rural
    • Servicios de la casa
    • Galería de fotos
    • Tiempo
    • Localización
  • Villanueva de Sigena
    • El Pueblo
    • Real Monasterio de Santa María de Sigena
    • Museo y Casa Natal de Miguel Servet
    • Otros monumentos a visitar >
      • Iglesia Parroquial de Santo Domingo y El Salvador
      • Ermita de San Blas
      • Puente románico
      • La escultura de Miguel Servet
      • Monumento a la Mora
      • El Pilón
    • Servicios
    • Fiestas
  • Rutas de Monegros
    • Camino De Santiago
    • La Ruta Orwell
    • Ruta Jubierre
    • Pueblos de Colonización de Los Monegros
    • Rutas de Sabina
    • La Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes
    • La Laguna de Sariñena
  • Actividades
    • BTT
    • Quad
    • Senderismo
    • Caza y Pesca
    • Observación de aves
    • Gabarda parque de aventura
    • Tardienta Centro de Ocio y Aventura
  • Ferias
    • FEMOGA (Feria industrial, agrícola y ganadera de Los Monegros)
    • AVENATUR (Feria de Turismo, Ornitología y Naturaleza)
    • Muestra Agroalimentaria y Cata de Vinos
    • Concurso de Tapas de Monegros
  • Eventos
    • Monegros Desert Festival
    • Festival de Arte Nowhere
    • Orbea Maratón de los Monegros
    • Transmonegrina BTT Series
    • Monegrosman series de duatlón y triatlón
    • Desert Marathon de los Monegros
    • Baja España Aragón Rally
    • Mushing
    • Concentración de Motos Antiguas
  • Contacto

La Ruta Orwell

La Guerra Civil española tuvo en Aragón un importante y duradero frente de lucha. La línea de guerra atravesó la Comarca de los Monegros por la Sierra de Alcubierre, de gran importancia estratégica, propiciando la construcción de pertrechos militares y elementos de defensa civil en ambas estribaciones y en las localidades del entorno.

A iniciativa de la Comarca de los Monegros, se ha recuperado uno de los escenarios en los que el escritor británico George Orwell fue destinado durante su estancia en España en 1937, Monte Irazo, y que con excelencia literaria describe en su Homenaje a Cataluña, relato de sus vivencias en España durante la Guerra Civil. Cuando en julio de 1936 se produce el levantamiento armado contra la República española, George Orwell decide viajar a España para trabajar inicialmente como periodista; pero las circunstancias le llevaron a enrolarse en un partido marxista llamado POUM y pasó allí 4 meses.

Los visitantes de la Ruta Orwell podrán encontrar restos muy bien cuidados de elementos de  defensa civil como ramales de comunicación, alambradas, un pozo de tirador individual, un observatorio, o pozo doble de tirador, abrigo pasivo ligero e incluso una de las trincheras está perfectamente rehabilitada. Además podrán disfrutar de una fantástica vista  que les permitirá viajar a los tiempos donde George Orwell estuvo como defensor de la República Española.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.