SpanishEnglishGermanFrench
  • Inicio
  • Alojamiento
    • Casa Rural
    • Servicios de la casa
    • Galería de fotos
    • Tiempo
    • Localización
  • Villanueva de Sigena
    • El Pueblo
    • Real Monasterio de Santa María de Sigena
    • Museo y Casa Natal de Miguel Servet
    • Otros monumentos a visitar >
      • Iglesia Parroquial de Santo Domingo y El Salvador
      • Ermita de San Blas
      • Puente románico
      • La escultura de Miguel Servet
      • Monumento a la Mora
      • El Pilón
    • Servicios
    • Fiestas
  • Rutas de Monegros
    • Camino De Santiago
    • La Ruta Orwell
    • Ruta Jubierre
    • Pueblos de Colonización de Los Monegros
    • Rutas de Sabina
    • La Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes
    • La Laguna de Sariñena
  • Actividades
    • BTT
    • Quad
    • Senderismo
    • Caza y Pesca
    • Observación de aves
    • Gabarda parque de aventura
    • Tardienta Centro de Ocio y Aventura
  • Ferias
    • FEMOGA (Feria industrial, agrícola y ganadera de Los Monegros)
    • AVENATUR (Feria de Turismo, Ornitología y Naturaleza)
    • Muestra Agroalimentaria y Cata de Vinos
    • Concurso de Tapas de Monegros
  • Eventos
    • Monegros Desert Festival
    • Festival de Arte Nowhere
    • Orbea Maratón de los Monegros
    • Transmonegrina BTT Series
    • Monegrosman series de duatlón y triatlón
    • Desert Marathon de los Monegros
    • Baja España Aragón Rally
    • Mushing
    • Concentración de Motos Antiguas
  • Contacto

La Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes 

La Cartuja de Nuestra Señora de las Fuentes es un monasterio excelente muestra de arquitectura cartujana. Está situada en los Monegros en el término municipal de Sariñena. Fue la primera cartuja instalada en Aragón. 

Historia:

Los condes de Sástago, en 1507, fueron los fundadores de este monasterio, que debe su nombre a la “Fuente del Milagro”, junto a la que, cuenta la tradición, apareció una talla de la virgen de las Fuentes. Mil penurias ha soportado este monasterio, que ha sufrido un incendio, la expropiación del Estado, se utilizó como balneario, sirvió de cuartel en la Guerra Civil, pasó a manos de un banco, para terminar utilizándose hoy en día, como finca ganadera.

Pinturas:

Las pinturas de fray Manuel Bayeu, cuñado de Francisco de Goya, son el gran atractivo de este edificio que ha sufrido numerosos avatares. Esta obra está considerada como una de las más relevantes muestras murales de siglo XVIII, que existen en Aragón. A pesar de que muchas de las pinturas de la iglesia se encuentran en un estado ya irrecuperable, los santos, alegorías y sencillas figuras de bello colorido, que pueblan los más de 1.000 metros cuadrados de la Cartuja de las Fuentes, convierten a ésta en una de las muestras pictóricas más interesantes del barroco tardío en Aragón.


Visitas: 

Los domingos, de 9 a 14 horas.

Tel.: 974 570 900  
Powered by Create your own unique website with customizable templates.